VIDA CRISTIANA VS. VIDA COTIDIANA

El evangelio de Juan nos presenta una particular situación de Jesús. De primera impresión podríamos afirmar que Jesús se presenta como el buen pastor, el que cuida a las ovejas y cuyas ovejas están pendientes de él.
Lo curioso es que en este texto es el mismo Jesús quien no se presenta como el pastor, sino que se presenta como la puerta del corral por donde las ovejas entran y salen siguiendo al pastor.
Muchas veces en nuestra vida cotidiana nos preocupamos por como será mejor llegar a nuestro objetivo o a conseguir aquello que nos hemos propuesto en nuestro camino a la felicidad. Ciertamente son situaciones que pueden aparentar ser fáciles sin embargo lo difícil está en que no las encontramos y eso se da por que la mayoría de veces buscamos en donde no está la respuesta.
La vida cristiana no puede estar al margen de la vida cotidiana por que no son dos vidas las que vivimos sino que es una sola y de manera integral, es decir con todos los factores integrados y relacionados entre sí. Sin embargo la mayor parte del tiempo caemos en el error de separar nuestra vida cristiana de nuestra vida cotidiana y restringimos nuestro cristianismo a las paredes de un templo o a la actividad parroquial como si mi relación con Dios solo se da en este lugar. Ciertamente nos equivocamos de manera inconsciente.
Con Jesús, Dios se hace hombre para que el hombre acceda a Dios, es decir la vida cotidiana y la vida cristiana se hace una sola en Cristo Jesús y es a lo que nos llama Dios a hacer deCristo el medio (puerta) para alcanzar nuestra felicidad (meta).
Pero esa meta se alcanza en lo cotidiano, siendo cristiano en las cosas pequeñas de la casa, de la oficina, de los amigos. Pues Jesús fue creciendo en la fe ahi, de la mano de María, de la mano de José como carpintero, con Marta, María y Lázaro.
Jesús es la puerta y por ahi pasan las ovejas ... no habla de otro rebaño, y es así como debemos acercarnos a esa puerta por que el corral es de las ovejas pero ser oveja no es solo escuchar la palabra del pastor sino seguirla y el pastor "pasa por la puerta" y "las ovejas le siguen".
Queridos hermanos y amigos mantengámonos en oración y descubramos desde la fe aquellas actitudes que debemos cambiar en nosotros para descubrir la unidad de nuestra vida y ser cirstianos autenticos en la vida diria, solo así podremos encontrar la puerta del corral al que pertenecemos y al que estamos llamados desde siempre por Dios.
Carlos Fhon OP.
Laico Dominico
1 Comments:
At 10:52 a. m.,
Anónimo said…
Felicito la iniciativa de Carlos Fhon el predicar desde los medios de comunicación. Es una nueva alternativa que nos da el avance científico, es decir el logro del hombre, un logro que unos lo utilizan de manera personal (viciosos) otros, como tú, Carlos, utilizan el saber para transmitir saber. Bien por eso. Vida cristiana versus vida cotidiana, para mí, que son sinónimos. Sigue adelante, Carlitos, que eres un gran predicador, digno de ser llamado dominico. Bendiciones en el señor y María, nuestra bellísima madre.
Publicar un comentario
<< Home